Historias Exitosas *

*Nota: Se trata de una experiencia personal. Los resultados en la pérdida de peso pueden variar de persona a persona.

PAMELA SALINAS


Comencé con 65,5 y ahora estoy en 58.7, transitando por la etapa del mantenimiento. Yo entendí y entiendo la dieta del Dr. Cormillot, no como un régimen para adelgazar, sino como un cambio de hábitos. Encaré mi problema de sobre peso, como un problema (enfermedad) crónico, algo con lo que tengo que vivir todo el resto de mi vida. Y es un problema serio. Por lo tanto merece una solución seria. Me benefició en varios aspectos que no solo se relacionan directamente con la alimentación, sino sobre todo, con una forma de vida. Me obligó a prestar atención a los horarios, levantarme más temprano para salir a trabajar, desayunando bien, organizar los horarios de mi familia, compartiendo las comidas importantes.

Ahora puedo comprarme ropa linda. Antes me veía obligada a comprar ropa para mujeres mayores que yo, porque no encontraba talles para mí. Me siento una mujer joven, siento que rejuvenecí. Me siento una mamá joven y actual. Recuperé el dinamismo y el rendimiento físico. Bajé los niveles de colesterol en sangre, y mejoró la circulación de las piernas. Para mí haber encontrado esta opción en internet fue la diferencia entre hacer la dieta o no hacerla. Soy sostén de familia, tengo tres trabajos, estudio una licenciatura, y realmente, no tengo tiempo físico para integrarme en los grupos de ALCO. Hacía mucho tiempo que deseaba hacer algo por mi salud, pero significaba, un horario más para cumplir y un espacio de tiempo que no tenía. La posibilidad de integrarme a un grupo virtual, sentirme tan acompañada por los coordinadores, los nutricionistas, los profesores de Educación Física, me permitió sumarme al programa en los espacios que tenía disponible y adecuarlos a mis posibilidades sin perjudicar a nadie.

Los recursos que más me sirvieron son:

  • Cambiar la forma de comprar.Esto me llevó a cambiar la forma de cocinar
  • Aprender recetas nuevas. Siempre quise cocinar diferente pero no sabía cómo hacerlo.
  • Entender que la alimentación es algo importante, no comer cualquier cosa para salir del paso. Dedicarle el tiempo necesario a la elaboración de los alimentos.
  • Me obligó a organizarme en todo sentido. Organicé mi día para poder cumplir con las comidas necesarias.
  • Aprendí a preparar viandas para llevar al trabajo, en vez de comprar cualquier cosa por ahí.
  • Comencé a interpretar la señales que me da mi organismo. Primero miraba la hora de las colaciones. Ahora, cuando me toca la colación, el estómago me avisa con algo de apetito. Es el momento justo.
  • Me di cuenta que al incorporar los cereales en los desayunos, meriendas y colaciones, no necesitaba comer harinas, galletitas, pan y sus derivados.
  • Comparto con mi familia, los platos más apetitosos, tal vez con alguna modificación para los demás que no están a dieta. Mayonesa común, queso de rallar con las pastas, muchas tartas de verdura.
  • Me hice una rutina de ejercicios físicos, que no abandoné, ni en invierno, con días de lluvia, ni con los primeros calores agobiantes.
  • Tomé conciencia que si tenía el cuerpo que tenía, era porque no tenía ninguna exigencia física, porque si quería practicar algún deporte, este cuerpo no me lo permitía.
  • En poco tiempo comencé a disfrutar de los cambios físicos.

    En este momento, me encuentro FELIZ, esto resume todas las sensaciones, no hice un régimen para adelgazar, hice un cambio sustancial en mi vida y la de mi familia, y pretendo mantenerla en el tiempo y a lo largo de los años. Sé que no es un proceso lineal, y mucho menos, descendente. Sé que puedo tener recaídas, o entrar en mesetas, pero de eso se trata. Aprender a vivir sorteando los obstáculos que se presenten, con constancia y tenacidad. Hay muchos factores psicológicos que influyen: el estrés, los nervios, la ansiedad, las preocupaciones de todos los días. Pero esa es la vida, y hay que sobrellevarla de la manera más saludable.

    *Nota: Se trata de una experiencia personal. Los resultados en la pérdida de peso pueden variar de persona a persona.

    Completa tu

    Perfil Nutricional